Buenos Aires cuenta desde hace más de 70 años con Clásica y Moderna, un lugar único para comprar un buen libro o escuchar una hermosa pieza musical.

Sus fundadores fueron Don Francisco Poblet, proveniente de una familia de libreros, junto a su mujer Rosa Ferreiro. En pocos años se consolidó como una de las más importantes de Buenos Aires. Ya era, como lo es hoy, un punto de referencia en el ámbito cultural. Los herederos de Clásica fueron Natu y Paco Poblet –hijos de Don Francisco- quienes, con la vuelta de la democracia en 1983, lograban reunir en la librería a los escritores más prestigiosos que volvían del exilio.
Unos años más tarde nació la idea de ampliar el espectro. Se agregaron espectáculos musicales, muestras de pintura y un bar-restaurante. En 1988, ya siendo algo más que una librería, Clásica y Moderna es distinguida como Sitio de Interés Cultural de la Ciudad.
Hoy, Natu Poblet –asociada con el empresario Horacio Haran- continúa el legado familiar. Clásica es tan importante para la vida de los porteños que también ha sido reconocida por el Gobierno de la Ciudad como un Bar Notable y como una Librería Notable. Además, recibió una Mención Especial 2004 Letras que otorga la fundación Konex por su trayectoria.
Y no sólo es distinguida por sus premios. Clásica tiene tanta historia que muchas personalidades de diferentes ramas del arte visitan constantemente el lugar, como el humorista Enrique Pinti, la actriz Lydia Lamaison, la escritora Maitena. Han pasado Félix Luna, Mercedes Sosa, José Sacristán y hasta Sandro donó el piano que hoy se exhibe. Es tan pintoresco que cuando el visitante se marcha del lugar, sabe –lo nota al atravesar la puerta- que debe volver a ir.
Ignacio Catullo
Fotos: Prensa Clásica y Moderna

“Es un espacio cultural muy interesante de la ciudad de Buenos Aires”. (Natu Poblet, dueña de la librería.)
“Es un pedazo entrañable de nuestras porteñas existencias”. (Enrique Pinti, humorista.)
“Es un lugar fantástico, mágico y emblemático”. (Esteban Morgado, músico.)
“Es una tierra de asilo para caminantes”. (En el prólogo del libro “70 años de Clásica y Moderna”.)
ESPECTACULOS DE MAYO
MARTES 5, 12, 19 y 26
FAVERO – GERSHWIN “PORGY AND BESS IN CONCERT
MIERCOLES 6, 13, 20 y 27
BARDOS CADENEROS… “LAS LINEAS DE TU MANO”
JUEVES 7, 14, 21 y 28
“A SOLAS CON ROBERTO PIAZZA”
VIERNES 1º - 8 – 15 – 22 y 29
“LO QUE BORGES NOS CONTÓ”
SABADOS 2, 9, 16, 23 y 30
ESTEBAN MORGADO “DE TODAS MANERAS”
CONTACTO
RESERVAS: 4812-8707 / 4811-3670
clasica@clasicaymoderna.com
www.clasicaymoderna.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario