
BUENOS AIRES ESTA DE MODA PARA LOS TURISTAS
Destacan la cultura, su historia y el trato de la gente, pero critican la inseguridad y la suciedad. El 86% de los visitantes recomendaría visitar la ciudad.
Considerada la segunda mejor ciudad para visitantes del mundo, según los resultados de una votación realizada este año por la prestigiosa revista especializada Travel+Leisure, Buenos Aires esconde entre sus calles y sus atracciones varias claves para enamorar de distintas formas a los turistas. Tal es así que en una encuesta realizada a 100 extranjeros en el país, el 86% recomendarían visitar la ciudad.
Las bondades de su urbanística, que combinan diversos estilos, la amplia cartelera de espectáculos culturales o deportivos, la historia y su gente conforman las principales razones para encantar al visitante.
Los consultados respondieron en diversas zonas como el Obelisco, la peatonal Florida y Recoleta, sobre el porqué de su visita a la ciudad, el 42% dijo que es por su movida cultural y el 33% por su historia. Mientras que, el 11% comentó que por diversas razones, el 7% porque está de paso, el 4% por trabajo y sólo el 3% por espectáculos deportivos.
El 80% dijo estar muy conformes con la atención que recibieron en su estadía, aunque criticaron el comportamiento de los taxistas y colectiveros, pero el 63% confesó que volvería a dar unas vueltas por las calles de Buenos Aires.
Actualmente, el idioma portugués se escucha a diario en las calles porteñas y no es casualidad, ya que el 61% de los encuestados provienen de Brasil, que llegan atraídos por el tango y el asado argentino. Entre los que contestaron hay un 11% de colombianos y un 10% de españoles, además chilenos, ingleses, uruguayos, italianos y estadounidenses también se animaron a responder.
El barrio que más les gustó y llamó la atención a los turistas fue San Telmo, seguido de La Boca, Recoleta, Palermo y Puerto Madero. En contraste, los lugares más cuestionados y de menor interés fueron: el Centro, Once, Constitución, Almagro y Mataderos.
Si bien el 56 % encuentra a la ciudad como “amigable”, algunos eligieron resaltar otros aspectos de Buenos Aires (tiene casi 3 millones de habitantes), la suciedad (13 % de los consultados) o la inseguridad de sus calles (11 %) aparecen como la principal queja. El estrés, caos y desorden ocupan el tercer, cuarto y quinto puesto con el 7%, el 6% y el 4% respectivamente, mientras que otras se llevó el 3%.
Las bondades de su urbanística, que combinan diversos estilos, la amplia cartelera de espectáculos culturales o deportivos, la historia y su gente conforman las principales razones para encantar al visitante.
Los consultados respondieron en diversas zonas como el Obelisco, la peatonal Florida y Recoleta, sobre el porqué de su visita a la ciudad, el 42% dijo que es por su movida cultural y el 33% por su historia. Mientras que, el 11% comentó que por diversas razones, el 7% porque está de paso, el 4% por trabajo y sólo el 3% por espectáculos deportivos.
El 80% dijo estar muy conformes con la atención que recibieron en su estadía, aunque criticaron el comportamiento de los taxistas y colectiveros, pero el 63% confesó que volvería a dar unas vueltas por las calles de Buenos Aires.
Actualmente, el idioma portugués se escucha a diario en las calles porteñas y no es casualidad, ya que el 61% de los encuestados provienen de Brasil, que llegan atraídos por el tango y el asado argentino. Entre los que contestaron hay un 11% de colombianos y un 10% de españoles, además chilenos, ingleses, uruguayos, italianos y estadounidenses también se animaron a responder.
El barrio que más les gustó y llamó la atención a los turistas fue San Telmo, seguido de La Boca, Recoleta, Palermo y Puerto Madero. En contraste, los lugares más cuestionados y de menor interés fueron: el Centro, Once, Constitución, Almagro y Mataderos.
Si bien el 56 % encuentra a la ciudad como “amigable”, algunos eligieron resaltar otros aspectos de Buenos Aires (tiene casi 3 millones de habitantes), la suciedad (13 % de los consultados) o la inseguridad de sus calles (11 %) aparecen como la principal queja. El estrés, caos y desorden ocupan el tercer, cuarto y quinto puesto con el 7%, el 6% y el 4% respectivamente, mientras que otras se llevó el 3%.
LOS BARRIOS QUE MAS GUSTARON
- San Telmo
- La Boca
- Recoleta
- Palermo
- Puerto Madero
- Centro
- Once
- Constitución
- Almagro
- Mataderos
No hay comentarios:
Publicar un comentario