
SE ABRE EL TELON
La ciudad registra una intensa actividad teatral. Constantemente se estrenan obras en las salas de sus tres circuitos: oficial, comercial e independiente.
Oficial: Está compuesto principalmente por el Complejo Teatral General San Martín, el Teatro Colón y el Teatro Nacional Cervantes. Se representan obras clásicas y también versiones innovadoras del teatro universal y la lírica.
Comercial: Tiene su centro en la Avenida Corrientes, entre las calles Florida a Rodriguez Peña, donde se presentan comedias musicales, espectáculos de tango, teatro de revista y versiones locales de obras internacionales. Los más importantes son el Nacional, el Complejo Teatro La Plaza, el Metropolitan, el Opera y el Gran Rex.
Independiente: También conocido como “teatro off” o circuito alternativo. Se encuentran en el barrio del Abasto y Almagro, pero se extiende a Palermo y San Telmo. Incluye obras de vanguardia realizadas por jóvenes creadores en salas por lo general pequeñas, pero con una importante rotación de público, particularmente joven. Las más conocidas son: Espacio Callejón, La Carbonera, Celcit y El Piccolono.
GUIA TEATRAL
- El Colón. Libertad 621, Capital Federal. Tel: 4378-7132
- El San Martín. Corrientes 1530, Capital Federal. Tel: 4371-0111
- Teatro Nacional Cervantes. Córdoba 1155, Capital Federal. Tel: 4815-8883
- Teatro Paseo La Plaza. Corrientes 1660, Capital Federal. Tel: 6320-5300
- Metropolitan. Corrientes 1343, Capital Federal. Tel: 5277-0500
- El Nacional. Corrientes 968, Capital Federal. Tel: 4326-4218
- Ópera. Corrientes 860, Capital Federal. Tel: 4326-1335
- Gran Rex. Corrientes 857, Capital Federal. Tel: 4322-8000
- Espacio callejón. Humahuaca 3759, Capital Federal. Tel: 4862-1167
- Abasto Social Club. Humahuaca 3649, Capital Federal. Tel: 4862-7205
- La Carbonera. Balcarce 998, Capital Federal. Tel: 4362-2651
- Celcit. Bolivar 825, Capital Federal. Tel: 4362-2347
- El Piccolino. Fitz Roy 2056, Capital Federal. Tel: 4779-0353
No hay comentarios:
Publicar un comentario