
lunes, 1 de junio de 2009
MADAGASCAR
EDITORIAL
Ignacio Catullo
Editor General
NOVEDADES

LIBROS
¡POBRE PATRIA MIA!
El escritor Marcos Aguinis expone un análisis sinuoso entre la coyuntura del país y la búsqueda de posibles salidas a la crisis política e institucional.

MUSICA
La cantante puertorriqueña Mimi Maura se presenta en Niceto Club el 4 y 11 de junio. En exclusiva para BUEN DESTINO habla de su primer DVD “Dulces Sueños”, la gira con Los Fabulosos Cadillacs y sobre su futuro. Aquí y allá.

Puerto Rico es un archipiélago de islas en el Caribe, un territorio no incorporado a los Estados Unidos, aunque los puertorriqueños sean ciudadanos estadounidenses. La rockera –mucho más amplio que rockera debería ser el término realmente- es Midnerely Acevedo, artísticamente conocida como Mimi Maura. El Cadillac es Sergio Rotman, su marido y saxofonista de Los Fabulosos Cadillacs. Argentina es el país donde Mimi consolidó su carrera musical y donde eligió vivir, cantar, soñar, al menos por unos años.
Los jueves 4 y 11 de junio, Mimi se presentará con su banda completa en Niceto Club (Niceto Vega 5510, Palermo). La artista, de gira con Los Fabulosos Cadillacs por Centroamérica, le reveló (vía mail) a BUEN DESTINO que será “un show variado, con canciones de todos los discos y varias que estarán incluidas en el próximo CD”.
- ¿Después de Niceto qué se viene?
- Se supone que los de Niceto serás los últimos conciertos del año, porque estoy de gira con LFC, y además con Sergio –Rotman- estamos grabando y experimentando otras músicas.
- ¿Entonces es el turno de un merecido descanso?
- Por ahí alguien te invita a cantar y si puedo y me siento cómoda, lo hago felizmente. Nunca se sabe que pasará en el futuro, y es mejor así. Descansaré cuando me muera.
La música fluye por sus venas. Es cantante desde pequeña por la influencia de su padre, Mike Acevedo, y su hijo Leroy sigue el mismo camino. “Es talentoso –dice Mimi sobre él- pero mami y papi no lo pueden obligar a ser músico”. A pesar de que no pueda decirse que ha estado mucho tiempo en un mismo sitio, este, tal vez, sea uno de los momentos más nómades de su vida, entre la gira y su nuevo proyecto. Porque quien comenzó siendo la voz de una banda de heavy metal –Alarma-, integrada exclusivamente por mujeres en Puerto Rico, y cree que “el reggae se puso de moda en Argentina, y hacía falta que esto pasara”, volverá a su tierra durante un tiempo. “Me voy a establecer en Puerto Rico durante un año. El viaje continúa”. Hasta la vuelta, entonces.
Ignacio Catullo
Fotos: Prensa Mimi Maura

Jueves 4 y 11 de junio en Niceto Club (Niceto Vega 5510, Palermo). Entradas: desde $ 25 en las boleterías de Niceto o en Ticketek (www.ticketek.com.ar).
“DULCES SUEÑOS”
“El DVD no ha tenido mucha difusión, pues seguimos siendo independientes, pero las críticas han sido buenas, tiene unos toques personales que, creo, los fans se merecen”, dice Mimi sobre “Dulces Sueños” (2008), su primer DVD, en vivo, que recopila los shows en el ND Ateneo de abril del año pasado, donde presentó las canciones de “Mirando caer la lluvia” (2007).

En marzo de 2008, más precisamente la noche del 29, murió en su casa, de un infarto, Gerardo “Toto” Rotblat. Sólo tenía 38 años el percusionista de Los Fabulosos Cadillacs, Dancing Mood, Cienfuegos y de Mimi Maura. El 12 de diciembre, durante el regreso de LFC en un River colmado, mientras Mimi esperaba para cantar como invitada, miles y miles de personas presenciaron un emotivo homenaje al “Toto”, con imágenes y la interpretación de “Nosotros egoístas” tema del último disco de la banda –“La luz del ritmo”- dedicado al percusionista. "Fue muy fuerte vivir eso. Fue algo que compartimos todos los que estábamos en el escenario. Nos tocó muy de cerca y no sabría como explicar lo que se sentía allá arriba. Es muy triste que se vaya así un amigo de esa edad. Pero hay que celebrar la vida y la muerte, las risas y las penas con música”, dijo Mimi.
LIBROS

DEPORTES
El seleccionado artentino de rugby jugará un test match ante los Barbarians Franceses el sábado 20 de junio en el Estadio de Vélez Sarsfield.

Ese fue el punto culminante de una legión para el recuerdo. Ya no están más, por citar algunos nombres, el líder y capitán Agustín Pichot, ni el entrenador Marcelo Loffreda, gran artífice de una época brillante.
Pero ya es tiempo de dar vuelta la página, de seguir escribiendo las líneas doradas del rugby. Esta vez, el actual seleccionado argentino jugará un test match ante los Barbarians Franceses el sábado 20 de junio a las 16 en el estadio de Vélez Sarsfield.
Tras el bronce conseguido en Francia, el equipo que dirige Santiago Phelan jugó siete partidos, de los cuales sólo ganó dos (ante Escocia e Italia) y perdió los cinco restantes. Previo al encuentro ante los Barbarians, se medían ante Inglaterra, los subcampeones del mundo.
Es un proceso de transición que deja claras evidencias de que es un plantel en transición, en el que los referentes como Juan Fernández Lobbe, Rodrigo Roncero y Juan Martín Hernández deberán hacerse eje del equipo para que las jóvenes promesas puedan acoplarse y llegar de la mejor forma al próximo Mundial de 2011 en Nueva Zelanda.
El rival de turno presenta un panorama totalmente diferente. Los Barbarians son un potpurrí de jugadores de elite. Un seleccionado de seleccionados de diferentes nacionalidades. No sólo en Francia existe esta modalidad, también están los combinados de Sudáfrica, Nueva Zelanda y Australia.
Alrededor de 3000 figuras de las mejores ligas de rugby del mundo han integrado este equipo, entre los cuales figuraron varios argentinos como Hugo Porta, Gonzalo Quesada, Agustín Pichot, Rolando Martin, Lizandro Arbizu, y hasta Juan Martín Hernández, el crack Puma.
Buenos Aires será testigo una vez más de la furia de 15 fieras embravecidas que saldrán a dejar el alma y la vida dentro de la cancha. Quizás, esta vez, las víctimas sean los Barbarians Franceses.
TICKETS: Adquirí tus entradas en www.tuentrada.com o en las boleterías del estadio el día del partido. Localidades desde $ 25.
¿COMO LLEGAR?
Estadio Vélez Sarsfield (Av. Juan B. Justo 9200). Línas de colectivo: 1, 4, 5, 21, 28, 34, 46, 47, 52, 80, 86, 96, 106, 108, 109, 162, 166 y 343. En tren: Estación Liniers del Ferrocarril Sarmiento.
DESTACADOS

ARGENTINA - COLOMBIA: Eliminatorias sudamericanas con figuras estelares como Messi, Tevez y Mascherano. El 6 de junio en el Estadio de River Plate (Av. Figueroa Alcorta 7597).

EL JOVEN FRANKENSTEIN: Guillermo Francella protagonizará el esperado musical de Mel Breooks. Teatro Astral (Av. Corrientes 1639).
FRANKIE & JOHNNY: Llega la prestigiosa obra escrita por Terrence Mc Nally. Con Florencia Peña y Luis Luque, y dirección de Leonor Manso. Teatro Picadelly (Av. Corrientes 1524).

CIUDAD EMERGENTE: Música, moda, cine, danza, letras y arte callejero y digital en el Centro Cultural Recoleta. Desde el 11 hasta el 15 de junio.

SALON DEL AUTOMOVIL: 33 marcas internacionales exhibirán sus últimos modelos. Hasta el 28 de junio en La Rural (Av. Santa Fe 4201).
UN DIALOGO DE SIGNOS: Notable muestra de León Ferrari y Henry Michaux. Hasta el 30 de junio en Jorge Mara - La Ruche (Paraná 1133).

UNA SEMANA SOLOS: Drama juvenil, el nuevo filme de Celina Murga, con Natalia Gómez Alarcón, Ignacio Jiménez y Lucas del Bo.
EL VESTIDO: El mundo real puesto en jaque con la irrupción del deseo, la nueva producción de Paula de Luque, con Antonella Costa, Eduard Fernández y Guillermo Pfening.
FELICITAS: Teresa Constantini dirige el filme sobre Felicitas Guerrero, "la mujer más bella del siglo XIX". Actúan Sabrina Garciarena, Gonzalo Heredia y Luis Brandoni.
TODA LA GENTE SOLA: Comedia dramática, dirigida por Santiago Giralt y protagonizada por Luciano Castro, Erica Rivas, Alejandro Urdapilleta y Lola Berthet.
AGENDA
Mirá más en: www.culturaires.com
4 DESIERTOS ANTROPICOS: la artista Sofía Silva expone imágenes de la arquitectura globalizada. En VVV Gallery (Aguirre 1152 2°A).
6 CAFE TACUBA: la banda mexicana celebra sus 20 años en la Argentina a las 20.30 en el estadio Luna Park (Bouchard 465). Entradas desde $70.
7 UNA HISTORIA MACANUDA: estreno de una obra teatral basada en la historieta “Macanudo” de Liniers. Los domingos en el Konex (Sarmiento 3131). Entrada: $25.
10 SKATELITES: la legendaria banda dereggae festeja sus 45 años de carrera a las 21 en Niceto Club (Niceto Vega 5510). Entrada $70.
11 MONOAMBIENTE: Santiago Vazquez, líder de La Bomba de Tiempo, presenta su nuevo show a las 21 en No Avestruz (Humboldt 1857). Repite el 18. Entrada: $25.
12 MEMORIAS DEL FUTURO: el investigador Martín Grosimanrelaliza clínicas de literatura y ciencia ficción. Viernes de junio a las 18 en el MALBA (Av. Figueroa Alcorta 3415).
15 ARTES VISUALES 2009: Obras seleccionadas y premiadas en las disciplinas Fotografía y Nuevos Soportes e Instalaciones. Hasta el 28 en Palais de Glace (Posadas 1725).
19 ESCUELISMO: muestra de arte contemporáneo local, titulado así por elinvestigador Ricardo Martín-Crosa. En el MALBA (Av. Figueroa Alcorta 3415).
20 FIESTA CLANDESTINA: Alika, Resistencia Suburbana y Los Cafres se presentan en el Microestadio Malvinas Argentinas (Gutemberg 360). Entradas desde $60.
23 EL REVES DE SU TRAMA: continúa la obra de Jorge González Perrín de pintura contemporánea. Hasta el 20 en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930).
26 INFIERNO 18: el trío nacionalde punk se presenta a las 20 en el teatro ND Ateneo (Paraguay 918). Entradas en boleterías.
28 SAMURAI: Sebastián Dufuour expone sus obras de bellas artes y notables diseños en Casa L’Inc (Amenabar93).